Top
 

Riego por Aspersión

La uniformidad presenta una ventaja para este tipo de riego que mide la forma como el agua es fornecida a las plantas, distribuyéndola de forma espacial debido al alcance de los aspersores.

Los aspersores (“sprinklers”) son dispositivos rotativos formados por un tubo simples o doble, con uno o más orificios calibrados, cuyo movimiento rotativo se consigue mediante un brazo que se desplaza debido a la presión del agua; el chorro de agua tiene un movimiento rotativo que el aspersor consigue a través del brazo, volviendo después a la posición inicial por la acción de un resorte.

Estos dispositivos pueden ser utilizados directamente, a presiones de 1.5 a 4 bar, o pueden ser uno de los elementos del equipo de riego de gran capacidad; su alcance no excede normalmente de los 25 m.

La denominación de cañón se da a un enganche de gran dimensión que gira lentamente sobre un eje vertical y que puede distribuir hasta cerca de 130 m3/h de agua, a una presión de 3-6 bar y a una distancia de ± 50 m, que es lo que corresponde a una superficie superior a 1 ha.

Máquina de Riego Móvil montada sobre un Chasis Autopropulsado

Equipo (cañón autopropulsado) constituido por un chasis autopropulsado, sobre el que está montado un motor hidráulico para accionar las ruedas y la bobina que enrolla la manguera, y por un sistema de dirección, por émbolo hidráulico, para guiar la manguera.

Máquina de Riego Móvil y Chasis con Sistemas de Bobinado Fijo

En este tipo de equipo, relativamente pequeño y ligero, el cañón está montado sobre un suporte con ruedas o patines.

Máquina de Riego Montada sobre un Chasis Móvil Remolcado

La tracción puede ser efectuada por cable o por la propia manguera
Este sistema puede presentar una manguera hasta 600 m de longitud y tener dos cañones distanciados por 20 m, montados en una barra transversal articulable.

Máquina de Riego Móvil de Avanzo Continuo

La cantidad de agua distribuida depende esencialmente del caudal del cañón, del alcance del chorro y velocidad de avance y permite, con los cañones fijos, una mayor regularidad en el reparto de agua y una disminución de la erosión derivada de los impactos sucesivos de las gotas en la misma área.

Considerando la movilidad del soporte del cañón y de la bobina para enrollar la manguera (o cable) tenemos:

– Máquina de riego móvil y chasis con el sistema de bobinado fija;

– Máquina de riego montada sobre un chasis móvil remolcado;

– Máquina de riego móvil montada sobre un chasis autopropulsado;

Máquina de Riego Fija

El accionamiento y la parada son comandados por las variaciones de la presión del agua de alimentación, que provoca impulsos detectados por un dispositivo eléctrico que permite establecer el programa de los riegos y su duración, o, entonces, detectados por un dispositivo
hidráulico de conteo, que acciona la apertura o el cierre de las válvulas de alimentación del cañón.